¡OFERTA! HASTA -12% EN ARTÍCULOS SELECCIONADOS REVISE

Los mejores ejercicios para glúteos en casa

Tiempo de lectura: 6 min.

Fortalecer los glúteos en casa es más fácil de lo que parece. No se trata solo de estética, ya que unos glúteos fuertes mejoran la postura, la estabilidad y la fuerza general. En este artículo aprenderás cómo entrenar los glúteos desde casa, con y sin material, cuántos días a la semana hacerlo, cuándo es mejor entrenar y cómo combinarlo con cardio para obtener los mejores resultados.

Ejercicios para gluteos main
  1. Por qué entrenar glúteos en casa sí funciona
  2. Cuántos días por semana entrenar glúteos desde casa
  3. Mejores ejercicios para glúteos en casa
  4. Cómo aumentar los glúteos en casa sin pesas o sin equipo
  5. Cuál es el mejor momento del día para entrenar glúteos
  6. Cómo conseguir resultados más rápidos entrenando glúteos en casa
  7. Entrena con constancia y propósito

Por qué entrenar glúteos en casa sí funciona

Entrenar los glúteos no requiere máquinas de gimnasio. Con una rutina bien estructurada puedes tonificarlos y fortalecerlos utilizando tu peso corporal o accesorios sencillos. Los glúteos (mayor, medio y menor) son los motores del tren inferior y su desarrollo influye directamente en la fuerza, el equilibrio y la forma corporal.

Fortalecerlos ayuda a:

  • Mejorar la postura y reducir molestias lumbares.
  • Ganar potencia en ejercicios como correr o saltar.
  • Prevenir lesiones por desequilibrios musculares.
  • Dar forma y firmeza al tren inferior.

Cuántos días por semana entrenar glúteos desde casa

Entrenar gluteos desde casa

La frecuencia ideal para entrenar los glúteos en casa depende de tu nivel y de la capacidad que tenga tu cuerpo para recuperarse después del esfuerzo.

Si estás empezando, bastará con realizar dos sesiones semanales bien estructuradas. Deja siempre uno o dos días de descanso entre ellas para que los músculos se reparen y crezcan.

A medida que ganes fuerza y resistencia, podrás aumentar la frecuencia a tres o incluso cuatro días por semana. Lo importante es combinar distintos tipos de estímulos (fuerza, resistencia y técnica) para seguir progresando sin sobrecargar el cuerpo.

Recuerda que no se trata de entrenar todos los días, sino de permitir que el músculo se recupere adecuadamente. Los glúteos, como cualquier otro grupo muscular, no crecen mientras se entrenan, sino durante el descanso posterior, cuando el cuerpo repara las fibras dañadas y las vuelve más fuertes. Un equilibrio entre entrenamiento y recuperación es esencial para obtener resultados visibles y sostenibles.

Mejores ejercicios para glúteos en casa

A continuación, verás una selección de ejercicios sencillos y efectivos para trabajar los glúteos desde distintos ángulos, sin necesidad de máquinas. Son movimientos fáciles de aprender, ideales tanto para principiantes como para quienes ya entrenan regularmente. Lo más importante es mantener la técnica correcta y concentrarse en la contracción muscular en cada repetición.

1. Puente de glúteos

El puente de glúteos es un ejercicio muy completo que activa y fortalece el glúteo mayor, ideal para principiantes y para usar como calentamiento.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados al ancho de las caderas.
  2. Coloca los brazos a los lados del cuerpo y mantén la espalda neutra.
  3. Eleva la pelvis contrayendo los glúteos hasta alinear hombros, caderas y rodillas.
  4. Mantén la contracción durante 2 segundos.
  5. Desciende lentamente sin relajar completamente los músculos.

Ejercicio alternativo: puente de glúteos a una pierna para aumentar la intensidad.

2. Sentadillas

La sentadilla es uno de los ejercicios más completos del tren inferior, ya que trabaja glúteos, cuádriceps y core al mismo tiempo.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Coloca los pies a la anchura de los hombros, con las puntas ligeramente hacia afuera.
  2. Mantén el pecho erguido y la espalda recta.
  3. Flexiona las rodillas y baja las caderas como si fueras a sentarte.
  4. Baja hasta que los muslos queden paralelos al suelo o un poco más.
  5. Empuja con los talones para volver a la posición inicial, contrayendo los glúteos.

Ejercicio alternativo: goblet squat, sujetando una mancuerna o kettlebell frente al pecho para aumentar la carga.

3. Zancadas

Las zancadas son excelentes para trabajar glúteos y piernas de forma unilateral, mejorando el equilibrio y la coordinación.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Da un paso largo hacia adelante y flexiona ambas rodillas hasta formar ángulos de 90°.
  2. La rodilla trasera debe quedar cerca del suelo, sin tocarlo.
  3. Empuja con el talón de la pierna delantera para volver a la posición inicial.
  4. Repite con la otra pierna.

Ejercicio alternativo: zancadas caminando o zancadas búlgaras, apoyando el pie trasero en una superficie elevada.

4. Patadas de glúteo

Las patadas de glúteo ayudan a aislar el trabajo sobre el glúteo mayor y son ideales para principiantes y avanzados.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Ponte en posición de cuadrupedia, con las manos bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas.
  2. Eleva una pierna hacia atrás y arriba, manteniendo la rodilla flexionada.
  3. Contrae el glúteo al llegar al punto más alto.
  4. Baja lentamente sin tocar el suelo y repite.

Ejercicio alternativo: patadas con banda elástica para aumentar la resistencia.

5. Abducciones de cadera

Las abducciones son perfectas para fortalecer el glúteo medio, responsable de la estabilidad pélvica y la forma lateral del glúteo.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Acuéstate de lado con las piernas extendidas y apoya la cabeza en tu brazo.
  2. Eleva la pierna superior hasta unos 45°.
  3. Desciende lentamente sin relajar completamente el músculo.

Ejercicio alternativo: abducciones con banda elástica alrededor de las rodillas para mayor tensión.

6. Hip thrust con apoyo

El hip thrust es uno de los ejercicios más eficaces para desarrollar fuerza y masa muscular en los glúteos.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Apoya la parte superior de la espalda en un sofá o banco firme.
  2. Coloca los pies en el suelo con las rodillas flexionadas.
  3. Eleva las caderas hasta alinear el tronco con los muslos.
  4. Mantén la contracción arriba durante 2–3 segundos.
  5. Desciende lentamente sin dejar caer las caderas.

Ejercicio alternativo: hip thrust con mancuernas, pesas rusas o peso (como una mochila con libros) sobre la pelvis para aumentar la carga.

7. Monster walk con banda elástica

Este ejercicio activa el glúteo medio y mejora la estabilidad de las caderas, ideal como parte del calentamiento o en rutinas de fuerza.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Coloca una banda elástica alrededor de las piernas, justo por encima de las rodillas.
  2. Flexiona ligeramente las rodillas y mantén el pecho erguido.
  3. Da pasos laterales lentos y controlados, manteniendo la tensión constante en la banda.
  4. Repite hacia ambos lados.

Ejercicio alternativo: pasos laterales con banda elástica a la altura de los tobillos para aumentar la dificultad.

Al finalizar tu rutina, recuerda que la calidad del movimiento es más importante que la cantidad. Dedica tiempo a aprender la técnica correcta antes de aumentar la intensidad o la carga. La constancia y la progresión gradual son las claves para obtener resultados duraderos y evitar lesiones.

Cómo aumentar los glúteos en casa sin pesas o sin equipo

No necesitas mancuernas para progresar, pero sí mantener la tensión muscular y la constancia. Entrenar sin peso no significa entrenar sin intensidad. Lo importante es ejecutar cada movimiento con control y sentir el trabajo directo en los glúteos.

Algunos consejos útiles:

  • Realiza los ejercicios lentamente, enfocándote en la contracción y evitando los impulsos.
  • Añade pausas isométricas manteniendo la posición varios segundos en el punto de máxima tensión.
  • Aumenta las repeticiones o reduce el descanso para mantener el estímulo muscular.
  • Si quieres añadir carga, usa elementos caseros como mochilas con peso, botellas de agua o bandas elásticas.

Recuerda que el cuerpo no distingue entre entrenar en casa o en el gimnasio, sino entre esfuerzo y ausencia de él. La progresión del esfuerzo es lo que realmente estimula el crecimiento, incluso sin material, siempre que mantengas la técnica y la intensidad adecuadas.

Cuál es el mejor momento del día para entrenar glúteos

Momento para entrenar gluteos

No existe una hora perfecta para todos, ya que cada cuerpo responde de forma diferente a lo largo del día. Lo más importante es identificar el momento en el que te sientas con más energía y concentración, porque eso influirá directamente en la calidad del entrenamiento.

Entrenar por la mañana puede ser una excelente forma de activar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo, además de ayudar a mantener la constancia al empezar el día con una rutina estable. Por otro lado, entrenar por la tarde suele permitir un mejor rendimiento físico, ya que los músculos están más calientes y el cuerpo responde mejor al esfuerzo.

Si prefieres hacerlo por la noche, es una buena opción para liberar tensiones y desconectar, aunque conviene dejar un margen antes de dormir para no alterar el descanso.

En definitiva, el mejor momento del día es aquel que se adapte de verdad a tu ritmo y estilo de vida. La clave no está en la hora, sino en la regularidad y en mantener un horario que te permita entrenar con constancia y calidad.

Cómo conseguir resultados más rápidos entrenando glúteos en casa

A medida que avances en tu rutina, notarás que mantener la progresión depende de pequeños detalles, como la técnica, descanso y alimentación. Estos factores son los que marcan la diferencia entre un entrenamiento efectivo y uno sin progreso.

Para seguir evolucionando, ten en cuenta estos aspectos fundamentales que marcarán la diferencia en tus resultados:

  • Prioriza la técnica sobre la cantidad. Cada movimiento debe hacerse con control, evitando impulsos o malas posturas. Una buena ejecución activa mejor los glúteos y reduce el riesgo de lesiones.
  • Introduce cambios progresivos. Modifica los ejercicios o la intensidad cada cuatro a seis semanas. Esta variación evita el estancamiento y mantiene el estímulo muscular constante.
  • Incluye movilidad en tus rutinas. Dedica unos minutos al inicio de cada sesión a movimientos de cadera y glúteo. Esto mejora la amplitud del movimiento y la calidad de la contracción muscular.
  • Cuida la alimentación. Mantén una dieta equilibrada y con suficiente proteína para reparar las fibras musculares tras el entrenamiento.
  • No descuides el descanso. Dormir y recuperarte correctamente permite que el cuerpo asimile el esfuerzo y mejore su rendimiento en cada sesión siguiente.

Seguir estos principios de forma constante hará que los resultados lleguen antes y sean más visibles, sin comprometer tu salud ni la calidad del entrenamiento.

Entrena con constancia y propósito

Los ejercicios para glúteos en casa son una opción práctica y eficaz para mejorar la fuerza, la forma y la estabilidad del cuerpo. Con una buena técnica, disciplina y progresión, puedes conseguir cambios visibles en pocas semanas.

Ahora bien, si tu objetivo es aumentar volumen o conseguir una hipertrofia muscular real, el entrenamiento de fuerza en un gimnasio sigue siendo la mejor opción. Allí podrás usar máquinas que te permitan aislar mejor los glúteos y aplicar sobrecargas progresivas, algo esencial para el crecimiento muscular. Aun así, entrenar en casa puede ofrecer grandes resultados si se hace con constancia y atención a la técnica.

Recomendado

pixel